RETO 2 ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?

 

Reto 2 

 ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?








Hola de nuevo, como cada semana hemos de realizar un nuevo reto para para participar en este curso denominado LA AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
El Reto nº2 consiste en identificar y comentar los elementos del trabajo en alianza, como nueva forma de enfocar la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.

 En mi caso particular, como funcionaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones me he centrado en una serie de proyectos piloto ligados al ingreso mínimo vital, en donde se trabaja con otras Administraciones Públicas o entidades sin ánimo de lucro en la consecución de los objetivos finales, como son la educación, la digitalización, el empleo, el acompañamiento social o la salud.  Materias fácilmente encuadrables en los objetivos que plantea la agenda 2030. En este enlace podéis ver la nota de prensa relativa al proyecto y el BOE con un ejemplo de convenio firmado al efecto.

Podemos asegurar que son varios los objetivos de la Agenda 2030 cubiertos por esta iniciativa del MISSM, por ejemplo el número 1 Fin de la pobreza, que este ingreso mínimo vital puede ayudar a mitigar dando una posibilidad a familias en grave riesgo de exclusión. También podemos incidir de los objetivos del 2 al 4, hambre cero, salud y bienestar y educación en igualdad ya que éste ingreso permitirá a las familias más desfavorecidas un mínimo que les permita subsistir. Aunque para mi el objetivo estrella de esta iniciativa es el número 10, Reducción de las desigualdades ya que estos convenios firmados tanto con diferentes Comunidades Autónomas como con otras entidades privadas o sin ánimo de lucro como ONG´s incidirán de forma significativa en la lucha contra la desigualdad dando oportunidades a los más desfavorecidos. 

En mi opinión, como siempre, la aplicación va a ser el escollo a superar, ya que no siempre estas ayudas llegan a quien más las necesita y ahí es donde el trabajo en equipo de los diferentes actores entra en acción, con la colaboración de todos y con la suma de esfuerzos debemos conseguir que esta iniciativa sea fructífera y sostenible en el largo plazo, dando oportunidades a las personas que más lo necesitan. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida al BLOG AGENDA 2030

RETO 1: ¿ Conoces si existe algún plan de localización de ODS en tu Administración?